• Tocuila

    Tocuila

    Tocuila
    Gsk, CC BY-SA 4.0
  • Tocuila

    Tocuila

    Mandibula
    Gsk, CC BY-SA 4.0

Visítanos

Tocuila

Aviso

Temporalmente cerrada

Horario
Admisión
Dirección

Calle 16 de septiembre s/n, San Miguel Tocuila, Texcoco, Estado de México.

Información importante
  • Prohibido fumar
  • Prohibido ingresar alimentos
  • Prohibido mascotas
  • Prohibido usar flash

Tocuila

Tocuila

Tocuila

Yacimiento paleontológico, cuya densidad en cuanto a elementos recuperados lo convierte en uno de los yacimientos más ricos en fauna del Pleistoceno tardío y Holoceno temprano excavados hasta la fecha en todo el continente americano.


De los estudios de C14 se derivó una fecha media que sitúa el yacimiento paleontológico de Tocuila en torno a 11188 (+-76 ap.). Los resultados de datación directa sobre hueso de mamut obtenidos del mismo yacimiento y procesados por AMS arrojaron una fecha de 11200 (+-80) ap. C.

Cabe destacar que entre los aproximadamente mil segmentos y fragmentos óseos recuperados, hay 10 elementos que se distinguen de los demás por la morfología de sus fracturas, que indican que fueron sometidos a un proceso de talla con la intención de producir artefactos simples. Los huesos modificados encontrados en el sitio paleontológico de Tocuila constituyen una de las primeras evidencias de tecnología ósea del Pleistoceno para las planicies mexicanas.


 


 

  • Dirección del Centro INAH
    Nahúm de Jesús Noguera Rico
    nahum_noguera@inah.gob.mx
    +52 (722) 215 7080

  • Mandibula
    Gsk, CC BY-SA 4.0
  • Tocuila
    Gsk, CC BY-SA 4.0

    Contacto

    +52 (722) 167 1325
    +52 (722) 215 8569
    +52 (722) 213 9581

    Lugares INAH cercanos