• Museo de Sitio Uxmal

    Museo de Sitio Uxmal
    INAH-Museo de Sitio Uxmal
  • Museo de Sitio Uxmal

    Museo de Sitio Uxmal
    INAH-Museo de Sitio Uxmal
  • Museo de Sitio Uxmal

    Museo de Sitio Uxmal
    INAH-Museo de Sitio Uxmal

Visítanos

Museo de Sitio Uxmal

Horario
Lunes a domingo de 08:00 a 17:00 hrs. Último acceso 16:00 hrs. Aforo máximo 250 personas al día. 50 personas simultáneamente.
Admisión
Otras cuotas
  • Incluido en la entrada de la Zona Arqueológica
Dirección

Antigua carretera a Campeche km 78,
C.P. 97890,
Santa Elena, Yucatán, México.

Acceso

Desde la ciudad de Mérida por la carretera federal 261 en dirección a Santa Elena.

Servicios
Cafetería
Estacionamiento
Librería
Tienda
Accesibilidad
Asistencia médica
Información importante
  • Descuento a estudiantes y profesores
  • Prohibido fumar
  • Prohibido ingresar alimentos
  • Prohibido mascotas

Museo de Sitio Uxmal

Museo de Sitio Uxmal

Logo Museo de Sitio Uxmal
Museo de Sitio Uxmal

Los mayas antiguos erigían esplendorosas ciudades y vivían en estrecha relación con el medio natural. Las exposiciones temporales que se presentan en esta sala permiten conocer su religión, escritura, la fina escultura y arquitectura de estilo Puuc, así como sus diversas técnicas para almacenar y conservar el agua de lluvia: cisternas, aguadas, oquedades, ductos, desagües.


El Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Uxmal (antes Museo de Sitio Ukit Bolom) abrió sus puertas en 1985. Este recinto constaba de una sala dividida en dos temas: 1) Medio ambiente y estilo arquitectónico; y 2) Herencia material de los pobladores de Uxmal. Ambas temáticas se ilustraban con piezas de cerámica y lítica.

En 2009, tras un diagnóstico sobre la conservación de las piezas arqueológicas, se decidió que debían ser retiradas para resguardarlas del deterioro. El Museo de Sitio se volvió entonces una sala de exposiciones temporales, denominada Sala de Exposiciones de la Zona Arqueológica de Uxmal.

Desde 2010 se han realizado muestras fotográficas temporales, las cuales van itinerando aproximadamente cada año. Sus temáticas son diversas, van relacionadas con la labor arqueológica en Uxmal, con la riqueza natural y cultural de la región, así como los valores y tradiciones de la población maya contemporánea. La primera se tituló “El Sol nos une a todos”, expuesta de 2009 a 2012, y resultó de la coordinación con la NASA, la Universidad de Berkeley, el gobierno del Estado y el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) y la empresa Ideum.

El objetivo a la vista es desarrollar claves de diversos formatos que se pongan al alcance del visitante, y que le permitan conocer y valorar los muchos tesoros que la zona arqueológica y la cultura maya guardan para todos.


 

  • Dirección
    José Guadalupe Huchim Herrera
    zauxmal@gmail.com
    +52 (999) 913 4034
    Administración de proyecto
    María Teresa Bolaños Alanís
    zauxmal@gmail.com
    +52 (999) 913 4034
    Diagnóstico y conservación
    Ana Laura Rosado Torres
    zauxmal@gmail.com
    +52 (999) 913 4034
    Seguridad
    José Alfredo Hau Caamal
    zauxmal@gmail.com
    +52 (999) 913 4034

Contacto

zauxmal@gmail.com
+52 (997) 976 21 25

Lugares relacionados


Lugares INAH cercanos