• Museo del Cuale, Puerto Vallarta

    Museo del Cuale, Puerto Vallarta
    INAH-Medios

Visítanos

Museo del Cuale, Puerto Vallarta

Aviso

Temporalmente cerrado

Horario
Admisión
Dirección

Isla de los Niños del Río Cuale, local 1-A,
Colonia Centro, C.P. 48339,
Puerto Vallarta, Jalisco, México.

Servicios
Guardarropa
Sanitarios
Información importante
  • Prohibido ingresar alimentos
  • Prohibido mascotas

Museo del Cuale, Puerto Vallarta

Museo del Cuale, Puerto Vallarta

Museo del Cuale, Puerto Vallarta

En el mercado de artesanías de la isla de Cuale, este museo exhibe una variada colección (cedida por los museos regionales de Guadalajara, Colima y Michoacán) sobre tradiciones de grupos que habitaron el Occidente de México, tales como la zona Chupícuaro, la cultura de los tarascos, entre otras, hasta el momento de la conquista española.

Audio file

La colección refleja las tradiciones de algunos grupos que habitaron la región occidental de México. Inaugurado en diciembre de 1978, se ubica en el mercado de artesanías de la isla de Cuale. En 2005 reabrió sus puertas con una colección cedida por los museos regionales de Guadalajara, Colima y Michoacán.

A través de la exhibición permanente, el visitante puede conocer las tradiciones de algunos grupos trashumantes que habitaron la región occidental de México en la etapa prehispánica. Para ello, la museografía abarca los siguientes temas: 1) Del nomadismo a la sedentarización; 2) Chupícuaro, la simetría del diseño; 3) Tumbas de tiro, ofrendas bajo tierra; 4) Aztatlán, símbolos en cerámica; 5) Los purépecha, un imperio en occidente; y 6) Conquista española, cambios y supervivencia.

El recinto cuenta con diversos artefactos auténticos correspondientes a actividades de alfarería, arte, caza y recolección, tales como puntas de proyectil, raederas y percutores. Todos ellos fueron rescatados durante las excavaciones arqueológicas en las regiones de Sayula-Zacoalco, Jalisco; la Bahía de Mantanchén, Nayarit; el área de Ixtapa; los alrededores de Puerto Vallarta, y Puerto Marqués, Guerrero.


 

  • Encargado
    Cristopher Obed Becerra Robles
    cristopher_becerra@inah.gob.mx
    +52 (333) 614 54 64

Contacto

+52 (333) 614 54 64

Lugares INAH cercanos