• Ruta Wixárika

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

    Tuapurie coamiles
    Humberto Fernández Borja-Conservación Humana, A.C.
  • Ruta Wixárika

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

    Cutsarauta
    Totupica Candelario-Conservación Humana, A.C.
  • Ruta Wixárika

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

    Ofrendas de Cuxa Teopa
    Totupica Candelario-Conservación Humana, A.C.
  • Ruta Wixárika

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

    Nacahue Manca
    Totupica Candelario-Conservación Humana, A.C.
  • Ruta Wixárika

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

    Aixurikatsie
    Totupica Candelario-Conservación Humana, A.C.
  • Ruta Wixárika

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

    Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)
    Comunidad Tuapurie SantaCatarina Cuexcomatitlán

Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

Tuapurie (Santa Catarina Cuexcomatitlán)

El paisaje sagrado de Tuapurie, en la Sierra Huichol, es una amplia región donde se localizan comunidades huicholas en "rancherías", campos agrícolas tradicionales (milpas o "coamiles"), y centros ceremoniales construidos con arquitectura vernácula. Contien e 37 sitios sagrados que incluyen asentamientos, templos de técnicas prehispánicas, lugares naturales de gran significado ritual y zonas de cultivo.


 

En la región montañosa de la Sierra Huichol se encuentran los asentamientos de las comunidades huicholas. El paisaje sagrado de Tuapurie contiene asentamientos humanos ("rancherías"), sistemas agrícolas tradicionales basados en milpas o "coamiles" (pequeños campos de maíz), centros ceremoniales destacados por su arquitectura vernácula, así como un número significativo de santuarios y sitios sagrados naturales de profundo significado y enorme importancia ritual.

El paisaje sagrado de Tuapurie es una extensa zona sagrada que abarca 37 sitios sagrados específicos, entre los que se incluyen asentamientos tradicionales, centros ceremoniales, templos construidos con técnicas arquitectónicas prehispánicas, sitios sagrados naturales y numerosos campos tradicionales de maíz conocidos como "coamiles" o milpas. Dentro de esta área se encuentra el sitio sagrado de Teecata, el punto inicial de las peregrinaciones.

Sitios sagrados:

  • Teecata.
  • Tuquipa Cuarupata Mieme.
  • Tuquipa Tuapurie Mieme.
  • Tuquipa Xahuepa Mieme.
  • Tuquipa Queuruhuitea Mieme.
  • Cutsarauta.
  • Caraxiyani.
  • Teyunpanie Tuapurie Mieme.
  • Tacusta.
  • Aixuricatsie.
  • Jucu Muyehue.
  • Cuxai Muca.
  • Cuxauricatsie.
  • Taimarita.
  • Tsaparaixi Huatihue.
  • Aicutsita.
  • Huacuri.
  • Queuruhuitsie.
  • Muyatuxa.
  • Nacahue Manca.
  • Aucuerica.
  • Turutsixi Memacaje.
  • Catsicate Memucaniere.
  • Cauyumarie.
  • Aitsarie.
  • Tsinata.
  • Jaixa Cuxa Teopa.
  • Cuxa Teopa.
  • Nuarihuameta.
  • Jatua.
  • Nuarihuameta.
  • Naurú.
  • Queetse Mantica.
  • Naratsahuautua.
  • Huamuripa.
  • Jaxi Mutiniere.
  • Ahuatusatsie.