
Por las vías del Salvamento: Hallazgos arqueológicos en el Tren Maya. Sendero del Tiempo
Sala
La exposición “Por las vías del Salvamento, sendero del tiempo” muestra los Hallazgos arqueológicos del proyecto Tren Maya a lo largo de sus 7 tramos mostrando la enorme extensión de territorio de dónde proceden y, a través de 7 temas, las implicaciones generales que para el conocimiento de la cultura implican los mismos.
El Tren Maya no solo se concibió como un medio de transporte y comunicación moderno, su trayecto aborda también una travesía cultural que conecta el presente con el legado de la civilización maya. Este proyecto, respaldado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se enfocó en la conservación del patrimonio arqueológico, su estudio y con muestras como esta, su difusión. Se trata principalmente de afectaciones rurales a los vestigios de las poblaciones prehispánicas.
Las exploraciones se dividieron en 7 tramos o secciones. Enfocadas a recuperar y registrar todo vestigio arqueológico que se encontraran en el paso de las vías. Se trabajó en un trazado que impactara lo menos posible, predominantemente áreas periféricas, despobladas o rurales. Un programa paralelo, PROMEZA, -Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas-, consolidan la exploración y conservación de sitios emblemáticos que se encuentran en las inmediaciones del trayecto, proporcionando una ventana al esplendor milenario de la cultura maya. Se fortaleció la investigación y recuperación de 32 importantes ciudades, 23 de las cuales, están enlistadas a lo largo de todo el corredor central de la exposición.
Esta selección de imágenes, fueron tomadas de la muestra las 100 del INAH, organizada por su Dirección de Medios de Comunicación.
