
-
Revellín de San José
-
Revellín de San José
-
Plaza de Armas
-
Plaza de Armas
-
Museo Casa del Gobernador
-
Museo Casa del Gobernador
-
Muro de las argollas
-
Muro de las argollas
-
Cortadura de San Fernando
-
Cortadura de San Fernando
-
Cortadura de San Fernando
-
Cortadura de San Fernando
-
Baluarte de San Pedro y su Torre
-
Baluarte de San Pedro y su Torre
-
Baluarte de San Pedro y su Torre
-
Baluarte de San Pedro y su Torre
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Fuerte de San Juan de Ulúa
-
Fuerte de San Juan de Ulúa
Fuerte de San Juan de Ulúa
Monumento Histórico
Tras la llegada de los españoles, en 1537, procedió la fortificación del islote de San Juan de Ulúa para defender el puerto de los ataques de los piratas; se construyó una pequeña torre, varios muros para defender el pueblo, y un muelle.
