
Zona arqueológica Peralta
Estructura
Distribuidos de manera dispersa desde la cima del cerro Peralta hasta las tierras bajas, ocasionalmente inundadas por el río Lerma, se localizan 20 conjuntos arquitectónicos, de los cuales dos están abiertos al público. La filiación étnica de sus pobladores continúa siendo un enigma.
El Divisadero: Se encuentra al noroeste de La Mesita y, con su doble templo y un patio hundido, es el edificio ceremonial más importante de Peralta. Tiene una plataforma de 85 m de largo por 79 m de ancho y fue erigido sobre un afloramiento rocoso, del que aún se observan grandes fragmentos en algunos puntos del inmueble. La construcción muestra una plaza interior cerrada en los lados este y sur por dos basamentos piramidales con una altura aproximada de 10 m cada uno, y un largo cuerpo trazado en ángulo recto por los lados restantes. En algunas partes es evidente que el edificio fue ampliado al menos en una ocasión; en el centro de la plaza se encontraron los restos de un altar cuadrangular.
A El Divisadero se entra por una sencilla escalinata ubicada en la fachada norte, la que sube y baja sobre el cuerpo perimetral que cierra la plaza. En la esquina sureste, entre los dos basamentos, se encuentra otra escalera sin alfardas, hecha con burdos bloques de basalto, lo cual rompe la simetría del edificio.
Patio: Patio hundido en el divisadero.
Basamento Sur: Conocido también como el Recinto de los Gobernantes, es uno de los conjuntos más sobresalientes de Peralta por sus grandes dimensiones. Se trata de una plataforma rectangular de 147 m de largo por 130 m de ancho y 12 m de altura, con una inmensa plaza interior. En el cuerpo superior se encontraron muros de adobe y huellas de pisos de tierra, lo que hace suponer que eran habitaciones comunicadas entre sí que estaban dedicadas a funciones administrativas, mientras que el cuerpo inferior debió haber sido un largo corredor. Se piensa que desde este edificio palaciego se regía la vida de la comunidad.
La Mesita tiene dos accesos: una escalinata compuesta por bloques de cantera de tonalidad amarilla —contrastando con el oscuro basalto de la alfarda— en el centro de la fachada oeste, y un discreto pasillo en el centro de la fachada sur.
Basamentos sur y oriente: Basamento oriente y sur tomados desde el patio del divisadero.
Basamentos sur y oriente: Esquina noroeste de La Mesita, se observa arranque de La Plaza.
Esquina noroeste de La Mesita: Esquina de la Plaza al oeste de La Mesita.
La Mesita: Plaza al interior de La Mesita, tomada de el norte. A la derecha estructura circular.
Plaza: Plaza con estructura circular tomada de el norte.
La Mesita: Plaza exterior al oeste de la meseta.
Plaza exterior: Plaza exterior al oeste de la meseta.
