Visítanos
Servicios


Información importante
- Prohibido ingresar alimentos
- Prohibido mascotas
Con una vista privilegiada del valle de Tehuacán, el museo de sitio de Tehuacán el Viejo muestra una rica colección de piezas arqueológicas y elementos audiovisuales de la ciudad más importante del oriente del actual estado de Puebla: Ndachjian, más conocida como Tehuacán.
El museo muestra más de 80 piezas arqueológicas en exhibición, las cuales son resultado de más de 20 años de investigación en el sitio. Entre las piezas que se muestran, destacan esculturas monumentales en piedra y barro, así como vasijas, figurillas y lítica. Asimismo, se presentan ejemplos de cerámica local y de importación, lo cual señala las rutas de comercio e intercambios que se daban desde los Valles Centrales de Oaxaca al Altiplano, y del Golfo de México a la región Puebla-Tlaxcala.
Destacan también figuras de barro denominadas xantiles, que son especialmente representativas de la región y que muestran a diferentes dioses en posición sedente y con los brazos cruzados: Xipe Tótec, Xochiquétzal, Xochipilli y Quetzalcóatl, con aplicaciones de pintura que se ha conservado hasta nuestros días. Asimismo, se muestran grandes esculturas de basalto con una técnica muy depurada, que permite admirar los detalles de las vestimentas de los dioses y características muy claras de la calidad escultórica de la región.
El museo es un espacio que, mediante una rica colección de piezas arqueológicas y elementos audiovisuales, revela al visitante la antigua urbe de la cultura nguiwa o popoloca. En el museo se aprecian planos y animaciones 3D que explican la planeación arquitectónica y el simbolismo religioso de la ciudad.