El programa, proyecto o actividad promueve la coordinación de los esfuerzos encaminados a salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial en el ámbito regional, subregional y/o internacional.


Lugares relacionados

Tipo de contenido: Lugar

En 2006, la etnia totonaca creó una institución educativa para la transmisión integral de sus conocimientos, prácticas y artes. Semeja un asentamiento vernáculo y comprende varias casas-escuelas, cada una dedicada a un arte específico característico de la comunidad (cerámica, textiles, pintura, medicina, danza, música, teatro y cocina) mientras que en la “Casa de los Mayores” aprenden los valores esenciales del pueblo totonaca. Busca revitalizar la cultura indígena mediante el uso de la lengua totonaca, recuperar técnicas tradicionales, fomentar la producción artística, reestablecer estructuras de gobierno y promover la reforestación. Este centro es autogestivo y mantiene cooperación con organismos de otros estados mexicanos y países.