
Acueducto de la Ciudad de Morelia
Monumento Histórico
Desde el origen de la ciudad, se elaboró un caño de madera, barro y paja para conducir el agua desde el oriente, hasta el centro. En 1598, El alcalde Tomás González de Figueroa mandó construir un caño más resistente de cal, piedra, tierra y arena, pero hasta 1705 el obispo Manuel Escalante designó a Antonio Altamirano como constructor de la arquería de cantera. Entre los años 1785 y 1789, fray Antonio de San Miguel, obispo de Michoacán mandó reconstruir el acueducto que se había dañado por temblores. La obra consta de 1700 metros compuestos por 253 arcos y dos cajas de agua.
