Los Adaes permite a los visitantes experimentar la vida al borde de los imperios español, francés e indio americano.
Sitio histórico estatal Los Adaes
Los Adaes, el símbolo de la Nueva España en Luisiana, fue en su día la capital de Texas. La fundación de Natchitoches en 1714 por los franceses dio lugar al establecimiento, en dos años, de seis misiones y un fuerte en el este de Texas. En 1719, un ataque francés a la cercana Misión de San Miguel alarmó a los españoles, que construyeron un nuevo presidio o fuerte para contrarrestar cualquier intrusión francesa en territorio español. El Presidio Nuestra Señora del Pilar de Los Adaes estaba rodeado por una empalizada hexagonal con tres baluartes. En 1729, España designó a Los Adaes como capital de la provincia de Texas, lo que convirtió a Los Adaes en la residencia oficial del gobernador, y se construyó una casa para él dentro del presidio. Los Adaes siguió siendo la sede administrativa del gobierno de toda la provincia hasta 1772 (diez años después de que Luisiana fuera transferida a España); Los Adaes cerró ese año y sus habitantes se trasladaron a San Antonio. Sin embargo, muchos de los 500 soldados y sus familiares pronto abandonaron San Antonio y regresaron a Luisiana, donde viven hoy sus descendientes.
