El suelo arenoso de Lobanillo Swales muestra el impacto de miles de viajeros a lo largo de cientos de años, permitiendo a los visitantes seguir los pasos de las diversas poblaciones que utilizaron El Camino Real de los Tejas.
Lobanillo Swales
Un marcador histórico estatal en la cercana Ginebra indica que el histórico rancho español conocido como El Lobanillo se encontraba cerca. El rancho incluía el pueblo de Gil Y'Barbo (1729-1809), un refugio utilizado por su madre enferma y otros refugiados en 1773 cuando España evacuó a los colonos del oeste de Luisiana y el este de Texas. Fue otorgado como concesión de tierras a Juan Ignacio Pifermo en 1794, y heredado a principios del siglo XIX por John Maximillian (ca. 1778-1866).
Dos conjuntos de canales profundos y paralelos se extienden aproximadamente un cuarto de milla a través del bosque. Un conjunto de canales tiene siete surcos paralelos que alcanzan una profundidad de 18 pies y 12 pies de ancho. El entorno tranquilo y los altos pinos dan una idea de cómo era la zona hace cientos de años.
