Aunque no se ha encontrado el sitio original de la misión de 1690, el Parque Estatal Misión Tejas ofrece a los excursionistas la oportunidad de caminar por un segmento original de El Camino Real de los Tejas.
Parque estatal Misión Tejas
La Misión de San Francisco de los Tejas, la primera misión española en la provincia de Texas, se estableció en 1690 en el arroyo San Pedro, justo al este del sitio de la actual Augusta. Fue abandonada en 1693 y luego restablecida en 1716 en el cercano condado de Cherokee. Esta segunda misión duró hasta aproximadamente 1730. El primer sitio de esta misión no se ha encontrado. En 1934, el Cuerpo Civil de Conservación construyó una representación conmemorativa de la misión de 1690 en el sitio del parque. El parque fue administrado por el Servicio Forestal de Texas hasta que se convirtió en un parque estatal en 1956. La casa de troncos de la familia Rice, que fue construida por Joseph Rice Sr. entre 1828 y 1838, es una de las estructuras más antiguas de la zona. Inicialmente sirvió como escala para inmigrantes, aventureros y residentes locales que viajaban por la antigua carretera de San Antonio.
Los bosques de pinos y los campos de hierba poseen una integridad visual notable, lo que brinda a los visitantes una buena idea de cómo era el paisaje hace cientos de años.
