La tecnología de las acequias, desarrollada por los habitantes moriscos de las regiones más secas de España, proporciona un vínculo concreto entre los asentamientos españoles en el Viejo y el Nuevo Mundo. Permitió a los habitantes de lo que luego se convertiría en el suroeste de Estados Unidos cultivar de manera amplia y eficaz.
Presa Acequia del Álamo
Resumen
En 1719 se inició la construcción de la acequia de la Misión de San Antonio de Valero. La acequia nacía del río San Antonio cerca del vado del Paso de Tejas, donde se desviaba el agua del río mediante una presa de desvío que se extendía hacia el arroyo desde su margen occidental. La acequia servía para elevar y dirigir el caudal de agua hacia la margen oriental hasta una toma de canal. Se mantuvo en uso hasta 1912.
