• Parque estatal Goliad y sitio histórico estatal Misión Espíritu Santo

    Parque estatal Goliad y sitio histórico estatal Misión Espíritu Santo
    National Park Service

Parque estatal Goliad y sitio histórico estatal Misión Espíritu Santo

Parque estatal Goliad y sitio histórico estatal Misión Espíritu Santo

Parque estatal Goliad y sitio histórico estatal Misión Espíritu Santo
Resumen

Nativos americanos, exploradores y misioneros españoles, soldados texanos y primeros colonos caminaron por la tierra de lo que hoy es el Parque Estatal y Sitio Histórico de Goliad en el sureste de Texas. Siga sus pasos y conozca el pasado de Texas. ¡Hay cuatro sitios para explorar!

Las misiones Espíritu Santo y Rosario cuentan una historia de fe, sacrificio y la creación de un patrimonio ganadero distintivo. Las misiones también revelan la historia del estilo de vida tradicional de los pueblos Karankawa, Aranama y Tamique. El lugar de nacimiento del general Ignacio Zaragoza cuenta la historia de un niño que se convirtió en un héroe militar venerado por personas de dos naciones. El Centro de Visitantes El Camino Real de los Tejas exhibe la arquitectura dentro de la Cabaña del Guardián construida por los talentosos hombres del Cuerpo Civil de Conservación (CCC) y guía a los visitantes por un sendero histórico.

Los españoles establecieron la misión en este sitio en 1749. Fue la cuarta misión con este nombre, las tres anteriores se habían establecido en los condados de Victoria (y posiblemente Jackson). Esta misión fue el primer rancho ganadero grande en Texas, abasteciendo sus propias necesidades y las de los asentamientos coloniales españoles tan lejanos como Luisiana. Los sacerdotes franciscanos cerraron la misión en 1830. El Cuerpo Civil de Conservación reconstruyó la misión durante la década de 1930 para que luciera como en 1783. Se convirtió en un parque estatal en 1949.

 

National Park Service

 


 


Lugares INAH cercanos

Lugares-INAH