
Conjunto habitacional
Estructura
Al sur del vestíbulo se localiza esta área, que inicia con una plaza donde se encuentra una calle que conduce a diferentes cuartos, varios con pequeños altares que posiblemente funcionaron para el culto religioso.
Edificio 18: Durante su exploración se descubrió el vano de la puerta, el cual fue restituido.
Edificio 31: En la esquina noreste se halla un muro de 2.30 m de altura, con una angosta laja que sobresale; a este detalle arquitectónico se le ha denominado ixtapaltete, una moda imitada de Teotihuacán.
Edificio 33: Aquí se observan dos épocas de construcción. La más antigua, cercana a la puerta, mantuvo una escalinata recta, y en sus laterales se adicionaron dos más en semicírculo, elemento característico de las construcciones de la Sierra Gorda. La segunda etapa, edificada sobre la anterior, se diferencia por las escalinatas rectas.
