
Edificio de los Animales mitológicos
Estructura
Muy cerca de la Plaza de la Luna, en el lado oeste, fueron descubiertos extraordinarios murales policromos llamados "Animales mitológicos". El tema en general se refiere a la confrontación entre animales que ocultan o alteran su imagen natural, se mueven al ritmo de las ondas de agua, representadas por amplias bandas horizontales, amarillas y azules o verdes que se alternan entre sí, limitadas por estrechas bandas rojas que se apuntan hacia arriba en intervalos regulares; en alguna porción se aprecian hasta cinco bandas, considerando la superposición de las amarillas, azules y rojas; la estructura pictórica se determina por este sólido andamiaje de bandas, rítmico, horizontal y firmemente estable.
Apoyándose, emergiendo, cruzando y envolviendo dicho andamiaje, están tres clases de criaturas zoomorfas: cuadrúpedos, reptiles y peces cuyas posturas, enormemente dinámicas y variadas, confieren a la escena dramático movimiento. Es probable que en su estado original, cubriendo los muros de la cámara 1, la escena tuviera una especie de continuidad temática y simbólica de la cual sólo se advierten porciones aisladas.
Fuente, Beatriz de la (coord.), 1995, La pintura mural prehispánica en México Teotihuacán, tomo I, México, UNAM/IIE.
