
Plaza Oriente
Estructura
Es una explanada rectangular de alrededor de 2.5 hectáreas, delimitada por 28 edificios piramidales y platafomas que exhiben plantas en forma de cruz y algunos ejemplos de construcciones circulares; la mayoría de los elementos cosntructivos descubiertos corresponden al periodo Clásico Tardío y Terminal 600-1000 d.C.
Edificio No. 1 y 2: Basamentos piramidales adosados de 16 y 20 m de altura, provistos de escalinatas con o sin alfardas, coronados por pequeñas plataformas que fueron reducidos escenarios ceremoniales a cielo abierto. Delimitan el eje arquitectónico dominante en el laso sur de la Plaza Oriente; al norte tienen su contraparte en los edificios 14A y 14B, de características arquitectónicas muy semejantes.
Edificio No.3: Ubicado muy cerca, al noroeste del Edificio No.1, es un basamento bajo, de planta rectangular compuesto por tres cuerpos. La escalinata de acceso se encuentra adosada a la fachada norte del basamento; exhibe por lo menos dos diferentes etapas constructivas. En la parte central de las fachadas este, oeste y sur se observa una banqueta adosada al primer cuerpo; aunque no se descarta que en la fachada sur pudiera haber existido otra escalinata de acceso similar a la de la fachada norte.
Edificio No. 4A y 4B: Delimitan una cancha de extremos abiertos para el juego de pelota orientada de sur a norte. Son dos estructuras rectangulares paralelas provistas de banquetas y taludes en las fachadas interiores y escalinatas en las exteriores. En este juego de pelota se localizó una escultura en forma de barra ceremonial cuyos extremos muestran la representación de un ave muwaan bicéfela y una banda del cielo nocturno en el cuerpo.
Edificio No.5: Es una plataforma de planta semicircular compuesta por un solo cuerpo constructivo de baja altura. Durante su exploración se encontraron restos de carbón y rocas clavadas en la parte central.
Edificio 14: Es una construcción pareada, compuesta por un basamento de fachadas asimétricas, producto de diversas ampliaciones correspondientes por lo menos cuatro diferentes etapas constructivas, que soportan los edificios 14 A y 14 B de 20 y 23.50 m de altura respectivamente, provisto además de varias terrazas y anexos constructivos entre los que destaca el Recinto Oriente, que lo convierte en la mayor edificación de Moral-Reforma y a la vez constituye el límite norte de un eje arquitectónico dominante en la Plaza oriente de acentuado carácter ideológico que tiene su contraparte en los edificios No. 1 y 2 ubicados en el lado sur.
