
-
Introducción
-
Introducción
cédula Guerrero: Siete regiones diversas
-
Introducción
Cédula De Palacio a museo
-
Introducción
Cédula El sismo de 1902
-
Introducción
Cédula La plaza del palacio
-
Introducción
Cédula: Te encuentras en un palacio porfiriano
-
Introducción
Cédula: El primer museo
-
Introducción
Cédula: El antiguo Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Introducción
Cédula: Renovación de la plaza por el centenario del natalicio de Nicolás Bravo
Introducción
Sala
El Museo Regional de Guerrero fue inaugurado el 13 de marzo de 1987, patrocinado por el Gobierno de Guerrero y el Instituto Nacional de Antropología e Historia. En 2016, reabre sus puertas en beneficio de todos sus visitantes, para ofrecer un contenido fundamentado en los últimos estudios arqueológicos, históricos y antropológicos. En sus salas se muestra una nueva visión de la geografía, la época prehispánica, el dominio español, la lucha por la independencia, la búsqueda de la autonomía político territorial y de las luchas sociales surianas, así como de sus quehaceres económicos y manifestaciones culturales. El recorrido concluye con el presente guerrerense, representado con la experiencia de una población que entrelaza raíces españolas, africanas e indígenas.
