
Zona Arqueológica de Xochitécatl
Estructura
La zona monumental de Xochitécatl se localiza en torno a una plaza central rodeada de edificios con funciones ceremoniales; vinculados a la naturaleza y la fertilidad.
Pirámide de las Flores: Es la de mayor dimensión y se ubica al este del asentamiento; al frente puede apreciarse la escalinata central con las Pilas Monolíticas 1 y 2, columnas, dinteles, sillares de piedra y 30 entierros casi todos infantiles acompañados de ofrendas de concha, jade y obsidiana.
La Espiral: Este edificio se desplanta en el extremo oriente de la plaza; entre los objetos cerámicos recuperados en este lugar se encontraron una figurilla de barro completa de sexo femenino, con restos de pintura roja y la ofrenda de una olla con huesos de animal. Asociado a esta ofrenda se localizó un entierro infantil.
Basamento de los Volcanes: Se ubica en la parte central de la plaza; el edificio es rectangular y fue construido con piedras careadas en sus cuatro lados, unidas con lodo y recubiertas con estuco.
Pilas Monolíticas: Dentro de la 1 y 2 se encontraron cuatro esculturas: una zoomorfa, dos antropomorfas y una mitológica.
Edificio de la Serpiente: Localizado al sur, su planta rectangular presenta tres etapas constructivas, hecho a base de cantos rodados de diferentes dimensiones aglutinados principalmente con lodo. En la parte superior de la estructura se localizó la Pila Monolítica 3, la cual contenía en su interior una escultura zoomorfa.
