
Plaza loreto
Monumento Histórico
En 1525, el gobernador Hernán Cortés obtuvo el permiso para hacer molinos harineros accionados por agua. En 1604 se añadió un obraje para tejer telas de lana y, entre 1640 y 1657 se construyó un batán de papel con dos pilas. Con el tiempo, se nombró Molino de Nuestra Señora de Loreto. En 1905 un incendio destruyó gran parte de la fábrica, así como de las instalaciones (habitaciones para operarios, tienda, alfalfar, magueyes, huerta, toma de agua y acueducto). En 1907 se volvió a producir papel hasta 1986 cuando pasó a tener un uso comercial y de vivienda.
