
Antiguo Templo de San Pedro y San Pablo (Museo de las Constituciones)
Monumento Histórico
Inmueble construido en los solares cedidos a los jesuitas entre 1576 y 1603, bajo la dirección del arquitecto jesuita Diego López de Arbaiza. Después de la expulsión de los jesuitas, el templo cerró al culto y, en 1822, se estableció ahí el Primer Congreso Mexicano, dos años después, la Asamblea Legislativa, donde prestó juramento el primer presidente de México, Guadalupe Victoria. Tiempo después alojó la Biblioteca del Colegio de San Gregorio y, después de la Revolución, fue sede de la Hemeroteca Nacional. Alrededor de 1990 fue restaurado para ser el Museo de la Luz, ya como parte del patrimonio de la UNAM. Actualmente alberga el Museo de las Constituciones.
