
Academia de San Carlos
Monumento Histórico
Inmueble del siglo XVI en el que se instaló el segundo hospital de la ciudad fundado por fray Juan de Zumárraga. Tuvo una capilla abierta al público dedicada a la Virgen de las Angustias con fachada hacia la calle real. El llamado "Hospital del Amor de Dios" cerró sus puertas en 1788 y se trasladó al de San Andrés. En 1781, el maestro Fernando José Mangino, en representación del grabador zamorano Jerónimo Antonio Gil, presentó al virrey el proyecto de una academia de pintura, escultura y arquitectura. Fue hasta 1791 que este inmueble se adaptó para la Real Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España. En 1845 fue la primera institución en contar con alumbrado de gas. Actualmente aloja al Museo de la Academia.
