
Plaza de Armas
Monumento Histórico
La primera plaza mayor de Querétaro fue la de abajo o de San Francisco, que más tarde se llamó del Recreo, donde estuvieron las primeras casas consistoriales. Al construirse nuevas casas reales al norte de la plaza de arriba, hoy de la Independencia, ésta se convirtió en "mayor", quedando excluido de su cerco y un tanto alejado el templo principal.
Se trató que la traza de la plaza fuera rectangular; sin embargo resultó un polígono irregular, que hoy está disimulado por los andadores de tres de sus lados.
En el centro se encuentra un monumento al vasco Juan Antonio de Urrutia y Arana, marqués del Villar del Águila que se dedicó a la construcción de la atarjea subterránea, del puente-acueducto y de algunas pilas públicas. El monumento fue obra del escultor Luis Romero. En la plaza también se encuentran las esculturas de Cristóbal Colón y Juan Antonio de Urrutia.
