
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán2502.jpg
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
-
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
Templo Rectoría de Santo Domingo de Guzmán
Monumento Histórico
El obispo dominico fray Julián Garcés concedió a sus religiosos dos manzanas para la construcción de una iglesia, la cual comenzó en 1571 y se concluyó en 1659 con excepción de la cúpula y la torre. En 1901 se añadió el piso, en 1690 se inauguró la capilla del Rosario y, en 1801, comenzó la construcción de la torre, la cual se terminó después de 1835.
