
Templo de San Francisco de Asís
Monumento Histórico
Este inmueble fue el quinto convento franciscano en la Provincia de Michoacán, establecido por fray Martín de Jesús a mediados del siglo XVI. La iglesia y el convento tenían un cementerio al frente y hacia el sur se extendió un huerto y un solar resguardado por una cerca de piedra, de 365 varas de largo. En él se plantaban legumbres y vituallas para el abasto de la comunidad. Durante el siglo XVIII tuvo varias reparaciones y se techó con teja el convento. El convento fue reconstruido en gran parte en 1904 por fray Buenaventura Chávez y sirvió de habitación a los franciscanos hasta 1915.
