
Templo de San Juan Bautista
Monumento Histórico
Esta capilla del siglo XVI forma parte del monasterio de San Juan. En los siglos posteriores tuvo diversas intervenciones; las tres naves se redujeron a una sola, el techo de viguería de cedro se cambió por una cubierta moderna.
Cuenta con un portal de peregrinos, altares esquineros, portadas, dinteles, pila de cantera y techumbre que relata la historia de la orden dominica, así como diversas pinturas, las cuales fueron restauradas por el pintor Mario Velázquez en 1970.
En su fachada de estilo herreriano tiene dos columnas con fuste estriado y capitel jónico a cada lado que sostienen un entablamiento, un friso con escudos dominicos, un relieve referente al cordero de Dios y anagramas de Jesucristo y la Virgen María.
