
-
Etnohistoria
-
Etnohistoria
Cédula: Los grupos étnicos al momento del contacto
-
Etnohistoria
-
Etnohistoria
Lámina 1 del Códice Azoyú 1
-
Etnohistoria
Cédula: Organización, población y vida cotidiana
-
Etnohistoria
Cédula: Guerrero: territorio dividido en dos imperios
-
Etnohistoria
Cédula: Las provincias tributarias al momento del contacto
-
Etnohistoria
Cédula: Señoríos y zonas de dominio
-
Etnohistoria
-
Etnohistoria
Etnohistoria
Sala
Muchas fuentes históricas se perdieron con la destrucción de códices durante la conquista, y aunque algunos se encargaron de preservar el bagaje cultural prehispánico, los documentos sólo aportan noticias de la última época, antes de la llegada de los españoles. La historia que aqui se cuenta es una muestra de lo que se conoce acerca de los antiguos habitantes de Guerrero; para ello ha sido necesario recurrir a varias disciplinas como la lingüística, la cual, asociada a descubrimientos arqueológicos y estudios antropofísicos, ha sido capaz de definir la existencia de ciertos grupos humanos. A pesar de que no proporcionan fechamientos exactos, estas investigaciones permiten establecer las migraciones humanas desde épocas muy tempranas.
