Sala / Tema
Mesopotamia
Mesopotamia es el nombre que designa la región entre los ríos Tigris y Éufrates, que nacen al pie de las montañas de Turquía para desembocar en el Golfo Pérsico. Hallazgos recientes demuestran que la agricultura, la domesticación de animales y el asentamiento de grupos humanos se desarrollaron en el Levante, el sur de Turquía y al pie de los Montes Zagros a partir del 9000 a.C. Al parecer, el aumento de población en estas zonas obligó a los grupos a desplazarse hacia Mesopotamia, donde la crecida de los ríos era violenta e irregular. A partir del 5500 a.C., se desarrolló una agricultura organizada e intensiva gracias a la construcción de canales de riego. La importancia de algunos lugares de culto y el comercio a larga distancia provocaron que, en Mesopotamia, se desarrollaran ciudades y grandes imperios que marcarían el rumbo de la vida cultural y política del Oriente Medio durante cuatro mil años. Mesopotamia ha sido llamada “la cuna de la civilización” porque ahí se conformaron las pautas de la vida urbana y una serie de valores religiosos, políticos y sociales presentes hasta el día de hoy.
Muestra de piezas exhibidas en esta sala