
Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Luz
Conjunto Arquitectónico
Inmueble religioso del siglo XVIII, construido para alojar la imagen de Nuestra Señora de la Luz. Se colocó la primera piedra el 3 de mayo de 1743 y se le declaró Patrona y Protectora de Salvatierra el obispo de Michoacán, Pedro Anselmo Sánchez de Tagle, el 22 de septiembre de 1766.
