
-
16_imagen_fachada_0301128001670206064.jpg
-
Alameda Trinidad García de la Cadena
-
Alameda Trinidad García de la Cadena
Kiosk at the Alameda in the city of Zacatecas
-
Alameda Trinidad García de la Cadena
-
Alameda Trinidad García de la Cadena
Fountain on southeast end of the Alameda in the city of Zacatecas
-
Alameda Trinidad García de la Cadena
Statue of Tata Pachito in a fountain on southeast end of the Alameda in the city of Zacatecas
Alameda Trinidad García de la Cadena
Conjunto Arquitectónico
Esta alameda ha sido considerada un sitio majestuoso, promotor de la familia y de unión ciudadana. En 1781 se inició la construcción de un Paseo en Zacatecas, el cual se convirtió en un espacio de reunión dominical. En 1789, un grupo de comerciantes y mineros colocaron álamos, sauces y moreras, así como una cerca de protección.
En 1831 recibió el nombramiento de Alameda y se extendió su territorio y en 1835 se construyó una fuente. En 1841, tras la muerte de Francisco García Salinas, se edificó un mausoleo para depositar sus restos. En el costado noroeste de la Alameda se construyó un depósito de agua alimentado por el Socavón de la Esperanza de la Mina El Edén. En 1902, las fuentes y el kiosco fueron sustituidos.
Este espacio fue fuente de inspiración para Genaro Codina, quien compuso la "Marcha Aréchiga, también conocida como la "Marcha de Zacatecas", considerada como el segundo Himno Nacional.
En 1940 se realizó una remodelación total dirigida por el arquitecto Roberto Álvarez Espinosa.
