
Antigua Casa de Moneda de Zacatecas-Museo Zacatecano
Monumento Histórico
Inmueble del siglo XVIII, cuya historia se remonta un siglo atrás cuando fue hogar del primer conde de Santiago de la Laguna, quien lo heredaría al coronel de infantería española, José de Urquiola. Más tarde alojó al último conde de Santiago de la Laguna, don miguel de Rivera Bernárdez, quien autorizó que el inmueble fuera adecuado para la Casa de Amonedación.
En 1824 y 1831 se amplió la fábrica de acuñación hasta que abarcó una manzana completa y perduró hasta casi entrado el siglo XIX. En 1905 fue clausurada por las medidas para la adopción de patrón oro dictadas por Porfirio Díaz, y la exclusividad de acuñación de la Casa de Moneda de la Ciudad de México.
De 1905 a 1912 fue empleada como Casa de Ensaye. En 1912 albergó la Escuela de Odontología y, en 1987, se trasladó la Universidad Autónoma de Zacatecas. Ya en 1998 volvió a ser ocupado por las oficinas de la Secretaría de Finanzas.
El 7 de septiembre se creó el Museo Zacatecano por Federico Sescosse.
