
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
-
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
Museo Tecnológico minero del siglo XIX
Monumento Histórico
El inmueble también es conocido como Museo de la Mina Las Dos Estrellas. Esta mina fue descubierta por el ingeniero francés Francisco J. Fournier, quien empezó a excavar el túnel principal del 27 de diciembre de 1899. Fue la primera mina moderna del país con tecnología eléctrica, proceso de cianuración y el uso de dinamita.
Su auge fue entre 1905 y 1913, cuando se produjo aproximadamente 45,000 kg de oro y 400,000 kg de plata con un promedio de 5,000 trabajadores.
En 1938 los dueños extranjeros vendieron la mina debido a la baja producción, precios bajos de los metales y la saturación financiera de Europa. En 1938 se fundó la Cooperativa minera como propiedad de los mineros y así subsistió hasta 1959 que se liquidó por el cambio de las condiciones del país y del mundo.
