
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
-
Museo de Arqueología Subacuática Fuerte de San José
Museo Histórico de San José El Alto
Monumento Histórico
Este fuerte se construyó en el siglo XVIII con el diseño original del ingeniero militar Agustín Crame y modificaciones del ingeniero Juan José de León. Su superficie es de 1,828.79 metros y se concluyó su edificación el 9 de agosto de 1792.
Fue abandonado a finales del siglo XIX y el 9 de febrero de 1995 se abrió al público una de las salas del fuerte para exhibir una maqueta de este recinto amurallado junto con retratos de algunos de los piratas que asaltaron la plaza durante el periodo Virreinal.
