
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
-
Templo y Convento de Santo Domingo
Templo y Convento de Santo Domingo
Conjunto Arquitectónico
Este templo se distingue por estar construido con cantera morena local, su fundación data de 1690 y fue consagrada el primero de agosto de 1734.
En su origen perteneció a la Provincia de Santiago de Predicadores y era conocido como Convento de la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo de San Juan del Río.
Su planta tiene forma de cruz latina y en su retablo principal se observa un Cristo Crucificado elaborado con pasta de caña de maíz; a su izquierda se conserva la imagen de Santo Domingo de Guzmán.
