
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Parroquia de San Juan Bautista
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
-
Santuario de Guadalupe
Parroquia de San Juan Bautista y Santuario de Guadalupe
Conjunto Arquitectónico
La actual iglesia comenzó a construirse el 9 de mayo de 1689. En un principio fue de uso exclusivo de españoles bajo el patrocinio de la Virgen de Guadalupe.
En 1693 comenzó la edificación de la nueva Iglesia Parroquial, la cual se consagró el 25 de julio de 1729 y se dedicó a san Juan Bautista, patrono de la ciudad. Su construcción es sólida y sobria, con amplias naves.
