
Casa Ecala
Monumento Histórico
Esta casa del barroco novohispano del siglo XVIII fue propiedad del regidor Tomás López de Ecala. Este inmueble cuenta con cuatro portales en la fachada, con arcos de tres centros que descansan en pilares y permiten la circulación peatonal.
En la planta baja cuenta con una fuente y el escudo de la familia López de Ecala que fueron incorporados en el último tercio del siglo XX. En el segundo piso hay una galería cubierta desde la que se accede a la estancia principal que tiene balcones hacia la plaza mayor. Sólo una parte de la casa tiene un tercer nivel, donde hay un mirador.
Cuando la ciudad de Querétaro fue declarada capital de la República, en 1916, la Secretaría de Comunicaciones se estableció en este inmueble. En 1923 fue propiedad de la Compañía Eléctrica Mexicana y en 1943 pasó a la Industrial Eléctrica Mexicana del Centro. Posteriormente fue destinada como Casa Municipal de Cultura, Biblioteca Municipal y sede de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. En 1979 recibió a la Secretaría de Turismo y actualmente aloja las oficinas estatales de Desarrollo Integral de la Familia.
