
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
-
Santuario de la Virgen de Guadalupe
Santuario de la Virgen de Guadalupe
Monumento Histórico
La construcción de este inmueble empezó en 1708 con el patrocinio del obispo García Felipe Legaspi. Fue donada a la provincia de Franciscanos Descalzos de México en 1747. En 1748 fue donado a la provincia de San Diego de Alcalá, también de los Franciscanos Descalzos, por lo que se cambió de nombre a "San Diego". Entre 1769 y 1777, Tomás Huerta agregó a la nave un crucero y presbiterio, por lo que la planta quedó en forma de cruz latina.
