
Palacio de Gobierno
Monumento Histórico
Este inmueble se empezó a construir a partir del 18 de enero de 1761 y fue inaugurado hasta el 29 de septiembre de 1770 como Seminario Tridentino de Valladolid, dedicado al Apóstol San Pedro y regido por Agustín Francisco de Esquivel.
En agosto de 1811 se clausuró el colegio y el edificio fue ocupado por tropas del ejército realista. El 4 de noviembre de 1819 reabrió sus puertas como Seminario, pero fue nuevamente clausurado el 12 de mayo de 1859 pasando a ser propiedad del gobierno.
El ingeniero Guillermo Wodon de Sorinne habilitó el edificio para el uso del Gobierno Estatal. En 1961, Alfredo Zalce pintó los murales de la escalera y paramentos de la planta alta con escenas de la historia de México y la fundación de la ciudad de Morelia.
