
Grupo de las Cruces
Estructura
Esta plaza cívico-religiosa se ubica al sureste del arroyo Otulum y a un costado de la ladera del cerro modificado para asentar las construcciones. La plataforma arquitectónica se logró a base de rellenos en su extremo este y formó una delimitación perimetral con un muro de contención en pendiente.
Templo de la Cruz: Se ubica sobre un promontorio natural de la ladera, el cual fue aprovechado para dar elevación al templo y que funcionaba como basamento. La ladera fue recubierta de piedra para dar forma a los cuerpos. La fachada principal está orientada hacia el sur.
Templo de la Cruz Foliada: Al igual que el Templo de la Cruz, se ubica sobre un promontorio natural de la ladera, el cual fue aprovechado para dar elevación al templo y que funcionara como basamento. Su fachada principal da al oeste.
Templo del Sol: Se ubica en la parte oeste de la explanada que conforma la plaza del Grupo de las Cruces. Su fachada principal da al este. Su parte posterior da a una pendiente que fue recubierta como un muro de contención.
Templo XIV: Se localiza al norte del Templo del Sol, al oeste del Templo de la Cruz y su fachada principal da al este. El templo es una estructura sobre dos basamentos, con dos crujías alargadas de sur a norte, al igual que los templos de la Plaza de las Cruces dentro de la crujía posterior. En el cuarto central se ubica un santuario que conserva fragmentos de figuras humanas y simbólicas modeladas en estuco. En la pared del fondo del santuario se encuentra un tablero esculpido en bajorrelieve en tres losas de piedra caliza empotrado en el muro. La escena corresponde a la conmemoración de un evento póstumo: el señor Serpiente–Jaguar II inicia una danza, mientras su madre Ahpo–Hel, le ofrece una deidad asociada al linaje real (Dios K).
