
Grupo C
Estructura
El grupo posee tres plazas, está localizado al sur del Grupo B y se comunica con éste por rampas distribuidas en las pendientes del terreno. En la primera plaza se ubica la estructura C-3, con el Altar 1, y las estructuras menores C-4, C-5 y C-6. En la plaza intermedia se localiza la estructura C-10 y, hacia el sur, una gran rampa conduce a una enorme plaza rectangular de 100 metros de largo por 50 de ancho, rodeada por las estructuras C-11, C-12, C-13 y C-14. Las estructuras C-11, C-12 y C-14 aún no han sido excavadas.
Estructura C-3. Templo de Ceiba: La parte izquierda del basamento fue colapsada por las generaciones de la ceiba en muchos años y actualmente crece una ceiba como bisnieta o tataranieta. En frente de la C-3 se encuentra Altar 1 que representa un animal fantástico con tres caras humanas. Por lo tanto, los locales llaman también "Tres Caras" y posiblemente el prototipo fuera una tortuga.
Estructura C-11. Edificio Mocho: Esta estructura se perdió la parte posterior, ya que se construyó sobre un relleno frágil y sólo se conserva la fachada principal y ambos lados incompletos.
Estructura C-12: Tiene una escalera formada con las piedras grandes o megalíticas, al noreste se localizan una caja de estela donde se localizan Altar 2 y Estela 4, asi mismo más 4 estelas lisas encontradas en la exploración.
Estructura C-13. Mirador: Esta ubicada en el extremo sur de la Plaza de la Piedra de Sacrificio. Desde este lugar, se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad Tonalá. Atrás de esta estructura, hay un espacio llamado como "Sala de Picapiedras" para descansar los visitantes.
Estructura C-14. Palacio de ocho columnas: Es la escultura más larga de la zona arqueológica con 54 m de longitud y se localizan C-14a y C-14b en ambos extremos, asi que en suma más de 100 m de largo.
