
-
Patio norte
-
Templo rojo
Este pequeño edificio está inspirado en las construcciones teotihuacanas. Es semejante al que se localiza en el Patio Norte. Presenta las mismas características arquitectónicas, así como pintura mural sobre estuco, con diseños y colores similares.
-
Altar Tzompantli
El Edificio B o Altar Tzompantli, está decorado en hileras de cráneos humanos labrados en piedra.
-
Templo Rojo Sur
Punto 6. Etapa VI. Gobierno Ahuítzotl (1486-1502). Tzompantli
Estructura
Este patio norte tiene varias superposiciones de pisos, realizados para contrarrestar el hundimiento del terreno y las constantes inundaciones que sufría Tenochtitlan. Los tres pequeños edificios que se observan enfrente, alineados con el muro de la plataforma del Templo Mayor, han sido designados con las letras A, B y C. fueron construidos alrededor de 1500 (Etapa VI). Desde este punto, el Edificio A es el más próximo. Tiene dos escalinatas que conducen a su parte superior, sólo conserva un recubrimiento de estuco.
Templo rojo: Este pequeño edificio está inspirado en las construcciones teotihuacanas. Es semejante al que se localiza en el Patio Norte. Presenta las mismas características arquitectónicas, así como pintura mural sobre estuco, con diseños y colores similares.
Altar Tzompantli, Museo del Templo Mayor: El Edificio B o Altar Tzompantli, está decorado en hileras de cráneos humanos labrados en piedra.
