Conjunto Pixa'an
Es un complejo habitacional ubicado sobre una loma; al parecer fue lugar de residencia de un grupo distintivo. Está integrado por un total de once estructuras, una de ellas tipo palacio. A diferencia de los conjuntos Noroeste y Los 27 Escalones, sus estructuras no están dispuestas alrededor de un patio. Posiblemente el primer proyecto arquitectónico se pueda fechar en el Clásico Temprano, sin embargo su clímax constructivo fue durante el Clásico Tardío y que su máxima expansión demográfica se haya alcanzado en el Clásico Terminal.
Palacio Pixa'an (E-1)
Es una estructura con planta en C y fachada principal orientada al sur. Todos los espacios estuvieron cubiertos por bóvedas y, probablemente, sobre el muro central se haya levantado una crestería. Los elementos basicos de su arquitectura son: las jambas redondeadas enmarcando el acceso principal, frisos con diseños geométricos, revestimientos externos de piedra cortada y recubierta con una delgada capa de estuco, banquetas internas y muros con nichos. Es una especie de réplica del templo de la estructura conocida como El Rey, ubicada en la Acrópolis. Los elementos recuperados del derrumbe de la fachada sur permite saber que tuvo un friso que llevaba una decoración de estrellas.
Estructura E-7
Su planta es rectangular, tiene tres vanos de acceso, cuenta con una crujía abovedada y equipada con una banqueta. Los dos accesos del costado poniente conducen a un patio en el cual se construyó tardíamente un cuerto y una banqueta. En esta estructura se recuperaró un metate con la inscripción jeroglífica 3 Ahau.