Pieza
Luis de Sifuentes
Anónimo
Siglo XVII
Óleo sobre tela


Alto: 193 cm
Ancho: 107 cm

Luis de Sifuentes
INAH-Museo Nacional del Virreinato

Nació en Sevilla, España, su padre fue el jurisconsulto don Diego de Sifuentes, quien llegó a la Nueva España para ocupar un puesto burocrático; estudió derecho en el colegio de Santa María de Todos Santos. Más tarde ingresó a la orden dominica y profesó en 1619, se graduó como maestro y doctor en la cátedra de santo Tomás, materia de teología que impartió en la Real y Pontificia Universidad, donde llegó a ser rector. Fue confesor del duque de Alburquerque, en 1659, el rey Felipe IV lo propuso como obispo de Yucatán; durante su gestión fue muy devoto del Cristo de las Amapolas, venerado en la catedral de san Ildefonso de Mérida, en cuya diócesis murió y fue sepultado en la Capilla del Cristo de sus devociones. Entre otras obras escribió: Elogio Sacro del Patriarca Serafín, san Francisco, impreso en México en 1658.

Este retrato nos muestra a un personaje con la indumentaria dominica tradicional, cubierto con la capa magna color pardo que usaban los miembros de las órdenes regulares cuando eran designados como obispos.

Proviene del Antiguo Museo Nacional, donde estaba en 1940.

(1) J. Bautista A. y Escalada, Fundación del colegio de Santa María de Todos Santos, p. 18.

(2) Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México, p. 434.

(3)  Vicente de P. Andrade, Ensayo bibliográfico mexicano del Siglo. XVII, p. 28.

AVISO LEGAL

Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.

Footer MediatecaINAH

Guardar
Lugares INAH

Idioma