En el centro histórico de la ciudad de Aguascalientes, en una de las casas más emblemáticas y bellas del arquitecto Refugio Reyes, se encuentra el Museo Regional de Historia. Aquí se salvaguarda la memoria diversa de Aguascalientes, desde el Pleistoceno hasta las primeras décadas del siglo XX. Este recinto resguarda más de tres mil objetos y cuenta con cinco salas de exhibición permanente.
Casa, colegio y museo
Se tiene memoria que desde 1887, Don Juan Ponce y Doña Josefa Cano heredaron a sus hijos la finca, que después pasó a manos de otras personas; en 1908 fue adquirida por Matilde López de Valadéz, quien contrató al arquitecto Refugio Reyes para el embellecimiento del primer y segundo patio así como de la fachada. Probablemente fue hasta 1916 que Refugio Reyes construyó el altar de la capilla doméstica
Entre las décadas de 1920 y 1930, esta casa fue habitada por el Doctor Ballard Edelen Galloway y su familia, quienes provenían de Estados Unidos. Él fue médico de la Compañía ASARCO, a su vez que en la casa adaptó un espacio como consultorio para atender a sus pacientes.
En 1951 el inmueble fue rentado a la Congregación de las religiosas Adoratrices Perpetuas Guadalupanas, fundadoras del Colegio Cristóbal Colón, cuya escuela era exclusiva para mujeres. El colegio cambió de residencia en 1987.
En dicho año, con el objetivo de abrir un museo que narrara y exhibiera la historia del estado y con la suma de voluntades y la sociedad civil, se creó el Museo Regional de Historia. Fue inaugurado formalmente el 3 de octubre de 1988, por autoridades estatales y federales.

-
+52 (449) 916 52 28
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
FACEBOOK