• INAH-Museo Regional de Aguascalientes, Aguascalientes. Museo Regional de Aguascalientes
    INAH-Museo Regional de Aguascalientes, Aguascalientes. Museo Regional de Aguascalientes
  • INAH-Mediateca/Teresa Galindo
    INAH-Mediateca/Teresa Galindo
  • INAH-Mediateca/Teresa Galindo
    INAH-Mediateca/Teresa Galindo
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
La prehistoria e historia preindependiente de Aguascalientes en un magnífico edificio de fines del Porfiriato. Aborda la  arqueología, la religiosidad cristiana, la Guerra Chichimeca, el camino real de tierra adentro y sus lingotes de plata, el lejano presidio y la fundación de la ciudad.
Sobre el Museo

En el centro histórico de la ciudad de Aguascalientes, en una de las casas más emblemáticas y bellas del arquitecto Refugio Reyes, se encuentra  el Museo Regional de Historia. Aquí se salvaguarda la memoria diversa de Aguascalientes, desde el Pleistoceno hasta las primeras décadas del siglo XX. Este recinto resguarda más de tres mil objetos y cuenta con cinco salas de exhibición permanente.

Casa, colegio y museo
Se tiene memoria que desde 1887, Don Juan Ponce y Doña Josefa Cano heredaron a sus hijos la finca, que después pasó a manos de otras personas; en 1908 fue adquirida por Matilde López de Valadéz, quien contrató al arquitecto Refugio Reyes para el embellecimiento del primer y segundo patio así como de la fachada.  Probablemente fue hasta 1916 que Refugio Reyes construyó el altar de la capilla doméstica

Entre las décadas de 1920 y 1930, esta casa fue habitada por el Doctor Ballard Edelen Galloway y su familia, quienes provenían de Estados Unidos. Él fue médico de la Compañía ASARCO, a su vez que en la casa adaptó un espacio como consultorio para atender a sus pacientes. 

En 1951 el inmueble fue rentado a la Congregación de las religiosas Adoratrices Perpetuas Guadalupanas, fundadoras del Colegio Cristóbal Colón, cuya escuela era exclusiva para mujeres. El colegio cambió de residencia en 1987.

En dicho año, con el objetivo de abrir un museo que narrara y exhibiera la historia del estado y con la suma de voluntades y la sociedad civil, se creó el Museo Regional de Historia. Fue inaugurado formalmente el 3 de octubre de 1988, por autoridades estatales y federales.

Enero 1970
11138146_1618840838351807_7357207077496644490_n
Colección Allen Morrison
Centro de Aguascalientes
11159544_1618840848351806_5269794684176773299_n
INAH-Museo Regional de Aguascalientes
Centro de Aguascalientes
11175040_1618840851685139_7018069777669529840_n
INAH-Museo Regional de Aguascalientes
Centro de Aguascalientes
Información práctica
Martes a domingo de 09:00 a 17:00 hrs.

$70.00 pesos

  • Domingos gratis (mexicanos)
  • Entrada libre a menores de 13 años
  • Entrada libre para estudiantes y profesores
  • Entrada libre para personas de la tercera edad
  • Prohibido fumar
  • Prohibido ingresar alimentos
  • Prohibido mascotas
Venustiano Carranza No. 118,
Centro Histórico, C.P. 20000,
Aguascalientes, Aguascalientes, México.

Servicios
  • Visitas guiadas
MINI GUÍA
Guía
  • +52 (449) 916 52 28
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • FACEBOOK
Directorio
Dirección
Hist. Violeta Tavizón Mondragón
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+52 (449) 917 96 82
Difusión y curaduría
Paola Daniela Ibarra Villa
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+52 (449) 916 52 28
Comunicación educativa
Juan Antonio Castro Peralta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+52 (449) 916 52 28
Comunicación educativa
Alejandra González Verdín
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+52 (449) 916 52 28
Museografía
Raquel de Primavera González Picasso
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+52 (449) 916 52 28
Administración
María del Pilar Cruz González
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+52 (449) 916 52 28
Carta
Colección Documental
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
9969
Las caras de la violencia
Exposición Temporal
2022
2022
23983
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
2022
18060
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
2021
17988
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
Museo Regional de Historia de Aguascalientes
39_aguascalientes.pdfFachada_principal_Dulce_Mar_a_Rodr_guez_J
Aguascalientes-34
INAH-Mediateca/Teresa Galindo
Zaguán de la casa
Aguascalientes-5
INAH-Mediateca/Teresa Galindo
21.8852562,-102.2915677
Texto © CONACULTA.INAH.Museo Regional de Aguascalientes CNME Imágenes © CONACULTA.INAH.Fototeca CNME.Gliserio Castañeda
Centro INAH Aguascalientes
9
B
1
INAH-Museo Regional de Aguascalientes, Aguascalientes. Museo Regional de Aguascalientes

AVISO LEGAL

Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.

Footer MediatecaINAH

Guardar
Lugares INAH

Idioma