Pieza
Juan Oliván y Rebolledo
Anónimo
Siglo XVIII
Óleo sobre tela


Alto: 150 cm
Ancho: 103.2 cm

Juan Oliván y Rebolledo
INAH-Museo Nacional del Virreinato

Nació en Coatepec, Veracruz, el 6 de agosto de 1676, estudió en el colegio de Santa María de Todos Santos en la capital de la Nueva España, el tituló como abogado secular y eclesiástico, desempeñando más tarde el cargo de rector de este mismo colegio. Viajó a España, donde por sus méritos se le nombró oidor de Guadalajara, así como jefe de gobierno y de capitanía de la provincia de Texas, luego ocupó los cargos de oidor de la Audiencia de México, auditor de guerra y asesor de los virreyes. (1)

Al señor Oliván y Rebolledo se le reconoció en su época como hombre justo, político ilustrado y literato universal. Estuvo casado con doña Rosalía D. Hijar de la Madrid, murió el 6 de febrero de 1738 y fue sepultado en la iglesia del convento imperial de Santo domingo de la ciudad de México. (29

El escudo le fue otorgado en reconocimiento al cumplimiento de sus cargos y fue realizado por el grabador Santillán en el año de 1734.

La pintura proviene del Departamento de Historia del antiguo Museo Nacional, en 1964 pasó a formar parte del acervo del Museo Nacional del Virreinato.

(1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, pp. 153-154.

(2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, p. 392.

AVISO LEGAL

Los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, pueden ser descargados y compartidos sin modificaciones siempre que se reconozca su autor y sin fines comerciales.

Footer MediatecaINAH

Guardar
Lugares INAH

Idioma