Piece
Penate miniatura
Penate de jadeíta en posición sedente con las manos sobre las rodillas.
Como puede observarse en su rostro los ojos se muestran cerrados y sin atribuciones o símbolos de algún dios, lo que conlleva a pensar que es la representación de una persona muerta o la asociación con los ancestros, generalmente estas pequeñas esculturas se encontraban como parte de la ofrenda en los entierros.
Se realizaban por medio de percusión, una vez que se tiene la base o cilindro, se le daba forma por desgaste con rocas de dureza superior ayudados con agua y arena; el delineado del rostro y del cuerpo se realizaba por medio de incisiones con lascas de pedernal; para su acabado se alisaban con algún abrasivo utilizando agua y por último se pulían en seco con trozos de piel para una apariencia lustrosa. El término “penate” se usó en la mitología romana para designar a los dioses de los hogares.
Jadeíta



Penate miniatura
INAH-Mediateca/Teresa Galindo
Uso: Ritual funerario

LEGAL NOTICE

The contents of this website belong to the Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, and may be downloaded and shared without alterations, provided that the author is acknowledged and if is not for commercial purposes.

Footer MediatecaINAH

Guardar
Lugares INAH

Idioma